¿Qué ver en Foz?

Lugares únicos llenos
de encanto

Foz y sus alrededores tienen mucho que ofrecerte durante tus vacaciones. Descubre un entorno repleto de playas naturales que te dejarán sin aliento, pueblos costeros pintorescos que te transportarán en el tiempo, un rico patrimonio cultural que cuenta historias de siglos pasados, y una gastronomía local que deleitará tu paladar con sabores auténticos y frescos.

Descubre Foz y sus alrededores

Naturaleza, historia, cultura, gastronomía...

Playa de A Rapadoira

La Playa de A Rapadoira es una joya costera en Foz que deleita a los visitantes con su extensión de 340 metros de arena blanca y fina. Ubicada en un entorno urbano, esta playa ofrece un ambiente animado y vibrante, perfecto para disfrutar del sol y el mar.  Su encanto se complementa con el pintoresco paseo marítimo que la rodea, ideal para pasear y disfrutar de las vistas panorámicas del Cantábrico. Además, al final de la playa, se encuentra la playa de Llas, otro impresionante arenal que añade aún más belleza al paisaje costero de Foz.  Sin duda, la Playa de A Rapadoira es un destino imperdible para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la vida costera en Foz.

Paseo Marítimo de Foz

El Paseo Marítimo de Foz ofrece una experiencia única para los visitantes, con impresionantes vistas al mar y a los dos puertos de la ciudad: el puerto deportivo y el puerto comercial. A lo largo del paseo, de unos 4 km de longitud, podrás disfrutar de la brisa marina y observar el oleaje mientras bordeas la costa de Foz. Este bonito recorrido te invita a sumergirte en la esencia costera de Foz, capturando la belleza del paisaje marino y la vida portuaria que anima sus aguas.  Además, el paseo te lleva hasta el faro de Foz, un icono emblemático que se alza majestuosamente en el horizonte y ofrece vistas panorámicas impresionantes de la costa, invitándote a contemplar y disfrutar de momentos inolvidables junto al mar.

Castelos de Foz

Los Castelos de Foz son tres imponentes formaciones rocosas que emergen majestuosamente del mar, adoptando la apariencia de castillos en la costa, de ahí su nombre. Estos elementos geológicos, ubicados en un entorno natural excepcional, ofrecen un refugio perfecto para el descanso y la anidación de diversas aves marinas, siendo testigos del constante batir de las olas y el rugido del viento. Cada uno de estos castillos, denominados Castelo de Lousa, Carrao y Secundino, aporta un aura de misterio y belleza al paisaje costero de Foz.  Acceder a ellos es fácil desde el centro de la ciudad, permitiéndote disfrutar de un agradable paseo mientras contemplas la belleza del entorno.

Playas de Arealonga y Peizás

La Playa de Arealonga, con una extensión de 850 metros de arena blanca y fina, se encuentra enclavada en una zona protegida que cautiva por su impresionante belleza natural. En un extremo de esta playa, se alza majestuoso el Castro de Fazouro sobre los acantilados, mientras que en el otro extremo se extienden los acantilados de Mosteiro y "Punta do Mógaro". Por otro lado, la Playa de Peizás, también de arena blanca y fina, ofrece una longitud de 540 metros y es ampliamente reconocida como una de las más populares para los amantes del surf en la región, gracias a su oleaje característico. Tanto la Playa de Arealonga como la Playa de Peizás brindan un acceso fácil a pie, con facilidades para personas con movilidad reducida, convirtiéndolas en opciones ideales para disfrutar de un día de sol y mar en un entorno natural impresionante durante tu estancia en Foz.

Castro de Fazouro

El Castro de Fazouro, un asentamiento que data de los siglos I al III d. C., se encuentra en las proximidades de la Playa de Arealonga, protegido por impresionantes acantilados en la pequeña península de Punta Fazouro, también conocida como Punta do Castro. Este antiguo poblado es uno de los pocos castros costeros en Galicia, junto al Castro de Baroña, y ofrece una fascinante visión de la vida en la costa cantábrica durante la antigüedad. Aunque su superficie actual es de aproximadamente 700 m2, la erosión marina puede haber provocado la desaparición de parte de su estructura original. Durante la visita, los visitantes pueden observar los restos de las antiguas casas de sus pobladores, representadas por varias plantas cuadrangulares y una ovalada, que dan testimonio de la convivencia entre la cultura castreña y la romana. La entrada al museo es libre y gratuita, ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los interesados en la historia y la arqueología.

Pico da Frouxeira

Ubicado a una altitud de 427 metros, el monte del Pico da Frouxeira ofrece mucho más que una vista panorámica impresionante. En su cima, se alzaba antiguamente el imponente Castelo da Frouxeira, propiedad del célebre Mariscal Pedro Pardo de Cela, una figura envuelta en controversia dentro de la nobleza gallega de la Edad Media. Aunque en la actualidad solo quedan algunos vestigios, como la antigua torre del homenaje, este lugar sigue siendo un punto de interés histórico fascinante. Desde lo alto del Pico da Frouxeira, los visitantes pueden admirar toda la belleza del valle, las tierras de Alfoz y Valadouro, así como la majestuosidad de la Ría de Foz. Se puede acceder en coche hasta una explanada donde aparcar y luego subir a pie hasta las ruinas del asentamiento del Castelo do Mariscal Pedro Pardo de Cela en la Frouxeira.

Ruta del Río Ouro

La Ruta del Río Ouro es un sendero pintoresco que serpentea a lo largo del río, ofreciendo vistas panorámicas de paisajes naturales que cautivarán a cualquier amante del senderismo y la naturaleza. Este itinerario comienza en el Área Recreativa de Fazouro, ubicada junto a la Playa de la Pampillosa, y se extiende a lo largo del curso del Río Ouro hasta alcanzar la Presa da Pousada. Durante el recorrido de 11 kilómetros, los visitantes pueden deleitarse con la belleza del entorno natural y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este pintoresco sendero.

Basílica de San Martiño

La Basílica de San Martiño es la catedral más antigua de España, situada en la histórica localidad de Mondoñedo, capital de provincia del Antiguo Reino de Galicia, a menos de 5 km de Foz. Esta basílica románica del siglo IX conserva frescos de la época en que fue construida y un importante retablo de piedra, que hacen de ella un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arquitectura.  Junto a la basílica se encuentra la fuente de A Zapata. Según cuenta la leyenda, durante una sequía implacable, el obispo San Gonzalo lanzó su zapatilla al aire y, donde esta cayó, brotó agua de la tierra, considerándose un milagro que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Playa de As Catedrais (Ribadeo)

La Playa de As Catedrais cautiva a los visitantes con sus impresionantes acantilados y formaciones rocosas que evocan la majestuosidad de las catedrales góticas. Estas estructuras naturales, esculpidas con maestría por la erosión del mar y el viento a lo largo de los siglos, crean un paisaje único donde los visitantes pueden sumergirse en la magia de la naturaleza. Durante la marea baja, se revela un lugar fascinante en el que los visitantes pueden explorar cuevas marinas, arcos de roca y playas de arena blanca. Situada a tan solo 15 km de Foz, la Playa de As Catedrais constituye uno de los principales atractivos turísticos de Galicia, atrayendo a viajeros de todas partes con su belleza indescriptible y su atmósfera única.

Rinlo (Ribadeo)

Rinlo es un encantador pueblo marinero, antaño puerto ballenero, que se encuentra en la costa de Ribadeo, a unos 19 km de Foz. Esta pintoresca localidad está impregnada del aroma del mar por los cuatro costados y presume de ser hogar de una de las cofradías de pescadores más antiguas de España, así como de una de las primeras cetáreas naturales del país, dedicadas al cultivo de langosta y centolla. Entre sus principales atractivos destaca su exquisita gastronomía marinera, especialmente reconocida por el famoso arroz caldoso con bogavante. Rinlo invita a disfrutar de apacibles paseos por sus calles empedradas y a degustar los sabores más auténticos de la cocina gallega en sus acogedores restaurantes.

Reserva ya tu alojamiento en Foz

Apartamentos Paseo Colón

No esperes más para descubrir todo lo que Foz tiene para ofrecer y hacer de tus vacaciones una experiencia inolvidable. 

¿Listo para empezar tu próxima aventura en Foz?